OCU habla de que los datos de los usuarios, pertenecen a cada usuario y que los usuarios no desean que nadie los use para su beneficio. Se plantea una acción judicial contra Facebook para defender los derechos e intereses de los usuarios, cuyos datos han sido usados por parte de Facebook, sin su autorización previa.
OCU se proclama el defensor directo de los usuarios y hace un llamamiento a defender la privacidad. Por su parte Facebook admite que casi 140.000 usuarios de España, se han visto afectados por una fuga de datos por parte de Cambridge Analytica, por lo que da indicios de que los datos del resto, pueden estar en peligro. Negociar con los datos de los usuarios, sin ponerlo en su conocimiento y sin obtener nada como contrapartida, es inadmisible: los únicos propietarios de los datos son los propios usuarios y su valor es muy alto. Desde OCU se instan a que los usuarios se opongan a este uso indebido que Facebook ha hecho de sus datos sin su consentimiento ni su conocimiento.
Por su parte Zuckerberg ha pedido disculpas y dado explicaciones a los usuarios, pero no convence por que OCU decide tomar medidas y organizaciones como Euroconsumers, plantean llevar a Facebook a los tribunales basándose en la infracción de las normas sobre protección de datos.
Se solicita que se indemnice a los usuarios que podrían ser víctimas, unos 26 millones en
España, una cuantía de 200€ por usuario. Además de otorgar a los usuarios el control de sus datos para decidir dónde y con quién los comparten.
OCU recalca que los datos personales son muy valiosos y que pertenecen a su propietario y a su vez este es quién decide que hacer con ellos. La protección de datos es esencial según OCU y creen que es posible combinar la tecnología con el respeto a la privacidad.
El cierre de Facebook no es en absoluto la finalidad, sino más bien, que sea reconocido el papel de los usuarios en la sociedad de la información y dejen de ser manejados como títeres.
Fuente Accede a la web para poner tu Reclamación a Facebook
Comments (0)